Dentro de la estética oncológica, el cuidado de las cejas ocupa un puesto importante. En este post, vamos a demostrarte lo fácil que es dibujarlas si sigues el vídeo que hemos preparado para ti y que puedes ver un poco más abajo.
Si en tu caso la quimioterapia te ha producido una pérdida parcial de las cejas, no olvides rellenar y reforzar la línea de tus cejas con un lápiz específico para dibujar cejas y difuminarlo al final para darle naturalidad.
Si tienes que dibujar la totalidad de tus cejas, te será mucho más fácil hacerlo si te ayudas de una plantilla (puedes encontrarlas en nuestra tienda online), que puedes colocar fácilmente su usas los siguientes puntos de referencia:
- Proyecta una línea imaginaria (puedes ayudarte del mismo lápiz) desde la aleta de la nariz, pasando por el lacrimal. Este es el punto de nacimiento de la ceja.
- Traza otra recta desde la aleta hasta la comisura externa del ojo. Este sería el final de la ceja.
- Para encontrar la parte más alta del arco, traza la línea desde la aleta, pasando por el centro del iris, hasta arriba.
- Finalmente, para hacer la ceja, une los tres puntos dando pinceladas cortas y hacia arriba, como si simularan pelos. También puede ayudarte usar dos tonos de lápiz, uno más claro y otro más oscuro.
Y si la primera vez no te sale ¡no desesperes!, con un poco de práctica al final podrás lucir unas cejas perfectas.
Deja un comentario