Los tratamientos oncológicos, la quimioterapia, puede hacer que tu piel esté más apagada. Por eso, además de seguir los consejos de limpieza de anteriores entradas, el aplicar correctamente el corrector, el maquilleje y el colorete, van a ayudarte a tener mejor aspecto. No olvides los beneficios de usar productos cosméticos naturales con garantías (busca sellos que te garanticen la composición natural del producto). Si no sueles usar el maquillje, o el corrector, un poco de práctica y estos consejos pueden venirte bien.
Los correctores
El corrector sirve para “tapar” imperfecciones, luego ya el maquillaje se encargará de unificar el tono de la piel.
No olvides difuminarlo, y si quieres hacer una aplicación más general, los puntos imprescindibles son: párpado inferior, frente y nariz.
Maquillaje
Elige el color más cercano a tu tono de piel, y si lo aplicas con una esponjita ligeramente humedecida y dando suaves toquecitos, suavemente y sin frotarte, quedará perfecto.
Empieza la aplicación en el centro del rostro (entrecejo, mentón y nariz) y continúa extendiéndolo hacia los lados, para terminar con movimientos circulares hacia arriba y hacia afuera. No olvides el cuello y las orejas.
Si además vas a utilizar polvos sueltos encima del maquillaje, aplícalos muy ligeramente en las zonas de las líneas de expresión, puesto que pueden destacar las arrugas.
Colorete
La mejor forma de saber dónde tienes que aplicar el colorete es sonreir, y en la "manzanita" que se forma en nuestras mejillas es dónde hay que aplicarlo. A partir de ahí, extiéndelo un poco hacia la arriba y hacia afuera, habiendo quitado el sobrante de la brocha, con pequeños toquecitos. No te lo pongas demasiado cerca de los ojos, ya que podrías empequeñecerlos.
Con la misma brocha, puedes dar unos pequeños toques, muy ligeros, en las sienes, el puente de la nariz y el mentón.
Deja un comentario