Cuidar y proteger la piel del sol debe ser un hábito imprescindible siempre. Y especialmente durante los tratamientos oncológicos.
Uno de los efectos secundarios más comunes de los tratamientos es la HIPERPIGMENTACIÓN.
El sol favorece la aparición de manchas o el aumento de las que pudieran haber aparecido ya. Además, algunos medicamentos pueden producir fotosensibilidad, es decir, puedes desarrollar una mayor sensibilidad al sol. Por eso, tanto durante, como después del tratamiento de quimioterapia, ten mucha cautela con el sol, y usa un factor de protección alto, y a ser posible con una composición suave:
- Evita exponerte al sol en las horas centrales del día.
- Aplícate siempre una crema con un factor de protección alto, también en los días nublados.
- Utiliza prendas de protección del cuero cabelludo como pañuelos, gorras o sombreros.
- No uses cremas despigmentantes.
- Y sobre todo, ante cualquier duda, consulta a tu médico.
En esta entrada de blog, además te presentamos nuestra elección en protectores solares: los protectores solares AMAZONIA
Los hemos seleccionado por varias razones:
No es fácil encontrar de un protector solar físico sin dióxido de titanio. El protector solar AMAZONIA es uno de los pocos del mercado, cuyo filtro físico es el óxido de zinc, que además está certificado por BIO.INSPECTA.
Además, contiene otros ingredientes de calidad como:
-
Aceite de argán, aguacate y burutí, que son agentes nutriente e hidratantes de la piel, cuidándola y previniendola del envejecimiento prematuro provocado por el sol. Destaca el aceite de burití, que es un potente antioxidante que da elasticidad a la piel y aleja la tan temida piel reseca.
Se trata sin duda de uno de los mejores y más seguros protectores solares del mercado, y por eso lo seleccionamos para que te cuides durante tu tratamiento oncológico.
Deja un comentario