Pañuelos oncológicos de colores

     

También en los pañuelos oncológicos el color tiene su importancia. Busca los que más te favorezcan y combínalos con tu ropa. Sin olvidar que el mejor color del mundo es aquel que más te favorece, saber complementar y combinar los tonos puede hacernos mejorar sustancialmente de aspecto.

Pañuelos oncológicos de colores

Ya sabéis, que en los pañuelos oncológicos de aMimarte.com apostamos por la exclusividad y por la variedad, y por eso renovamos de forma constante nuestro catálogo. Eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes… muchas veces nos llamáis para preguntarnos por el pañuelo para quimioterapia que habíais visto la semana anterior y que ha desaparecido de la tienda online, y ya no lo tenemos…. También por eso, intentamos mantener una línea en el color y el estilo que defendemos: seguro que encuentras uno en tonos y estampados similares.

La experiencia, nos ha llevado a que, por norma general, nunca falten rosas, morados y verdes azulados. Alguna vez nos habéis dicho con un cierto malestar, que no entendéis que por estar asociado al cáncer de mama los pañuelos para quimioterapia sean rosas, o que el morado por ser el color asociado con la mujer haga que siempre se encuentres turbantes oncológicos de este color.

Sin embargo, esa no es la razón del color de nuestros pañuelos oncológicos.

El motivo, es que en la mayor parte de los casos, con la quimioterapia, la piel tiende a ponerse apagada, ceniza o amarillenta, y hay que intentar neutralizar esos tonos, y son los tonos fríos que os hemos comentado los que logran hacer el contraste y consiguen contrarrestar el tono de piel apagado.

Pero, no siempre es así; por ejemplo, amarillos, ocres y naranjas vivos también pueden ayudar a mejorar la apariencia de gente con la piel más oscura.

Pero como es evidente que llevar un color adecuado mejora la apariencia general de cualquier persona, no está de más repasar alguna de las teorías que nos pueden orientar a saber cuáles son los colores a priori más adecuados para cada uno. Os vamos a hablar del más sencillo, el que habla de dos tipos de tonos de piel: tono frío y tono cálido.

Para saber si tu piel es de uno u otro tono, hay varias pruebas. La más inmediata es la que consiste en mirar el dorso del antebrazo: si ves tus venas de color verdoso, tu tono de piel es cálido. Sin embargo, si las venas se ven azuladas, es porque tu piel tiene un tono frío. También puedes encontrar pistas observando cómo te queda la bisutería o las joyas: si a tu piel le sienta mejor la plata, tu tono de piel es frío, si al contrario, con el dorado te sienta mejor todo, es cálida.

Aunque pensamos que no hay reglas fijas para estos temas, y como dicen el refrán, “para gustos, los colores”, pero como es evidente que llevar un color adecuado mejora la apariencia general de cualquier persona, no está de más repasar alguna de las teorías que nos pueden orientar a saber cuáles son los colores a priori más adecuados para cada uno.

La norma dice que a la gente con la piel cálida, le favorecen lo que podríamos llamar colores otoñales: dorados, marrones, kakis, rojos, anaranjados, kakis, etc, mientras que a las personas que tienen el tono de piel más frío tonos como los azules, rosas o morados, tienden a favorecerles. Como ya os hemos dicho, es un tema sobre el que no todo el mundo se pone de acuerdo, y por eso, nosotros queremos acabar este post con nuestras dos favoritas afirmaciones sobre los colores:

    • La primera, con mucho buen humor, la de mi abuela, que dice que el rojo no le queda mal a nadie...la de Coco Chanel, que decía que el mejor color del mundo es aquel que a cada uno más le favorece.

    • La segunda, nada menos que de de Coco Chanel, que decía que el mejor color del mundo es aquel que a cada uno más le favorece.

Publicado el 4/5/2017 en CÓMO PONERSE PAÑUELOS ONCOLOGICOS

     

RSS 2.0 (CÓMO PONERSE PAÑUELOS ONCOLOGICOS) RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios